¿Qué es una
Webquest?

Es una herramienta
que forma parte del proceso formativo de los individuos, guiados principalmente por recursos del Internet, que promueve el aprendizaje cognoscitivo, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes y una evaluación autentica.
¿Qué es una Miniwebquest?
Es una pequeña web mas reducida que la webquest, que se reduce a tres paso y puede ser elaborada por docentes que trabajan en la web por tres y cuatro hora, los estudiantes la realizaran en unos 50 minutos como máximo, la cual promueve el pensamiento critico y la construcción de los pensamientos de las de mas personas.
¿Cuáles son sus
partes y en qué consiste cada una de ellas?
componentes de la webquest


La tarea se puede centrar en preguntas a responder, resúmenes para crear, problemas para solucionar, posiciones para ser formuladas y defendidas....




Componentes de la miniwebquest
Escenario. Establece un contexto real para el proceso de solución de problemas. Es el contexto en que se enmarca el trabajo que realizarán los alumnos. Debe contener contextos reales, de interés y de conocimiento por parte de los alumnos. A partir de esto, se establecen los roles que desempeñarán cada uno de los alumnos (en el caso de que la actividades sea grupal) para la resolución de una situación problemática. Establece además, la pregunta esencial que el alumno debe responder.
Tarea. Aquí el docente incluye una serie de preguntas diseñadas con el propósito de adquirir la información objetiva y real que se requiere para contestar la pregunta esencial. Aquí el docente lista las fuentes de información que considera válidas para consultar a lo largo del trabajo. esta sección dirige a los estudiantes hacia sitios específico de la Red que contienen la información necesaria para resolver las preguntas de la tarea de manera que la adquisición del ´´material básico´´, se haga en un tiempo establecido y de manera eficiente.
Producto. Como su nombre lo indica, incluye una descripción de lo que los estudiantes van a realizar para contestar la pregunta esencial planteada en el escenario. requiere que los alumnos demuestren comprensión y de alguna forma de evaluación el maestro debe comprobar ese entendimiento.
los alumnos deben desarrollar una forma nueva de mirar el problema, para crear conocimiento, de lo contrario la actividad le parecerá simple.
¿Cuál es su importancia?
La Webquest tiene grandes beneficios y su importancia es muy relevante ya que, como herramienta didáctica ayuda al educando a participar, analizar, aportar y sobre todo a construir su propio conocimiento a través de una temática asignada, ya que la Webquest le suministrará las herramientas necesarias para que él se plantee preguntas sobre algo que le haya parecido significativo y por consiguiente despeje sus dudas acerca de dicho trabajo teniendo como base las guías de consulta otorgadas por el profesor, por tales razones la webquest tiene como objetivo principal modernizar las diversas formas de educar, garantizando el acceso de los educandos a informaciones claras y precisas, promoviendo el aprendizaje de manera formativa, propositiva y cooperativa en el desarrollo de las habilidades cognitivas a medida que los estudiantes transforman las informaciones dadas por el autor (profesor), motivando a la creatividad del niño en su proceso de enseñanza-aprendizaje, por eso cabe destacar que esta herramienta tecnológica la hace un aporte importante al proceso docente-educativo, debido que facilita a los profesores afianzar los procedimientos de la tecnología educativa haciéndose aplicable en el aula y fuera de ella, maximizando la asimilación de los conceptos por parte de los alumnos a través de orientaciones precisas y concisas que el docente construye en la webquest, haciendo un medio mucho más útil en el fortalecimiento del aprendizaje y sus procesos.
La webquest reemplaza a todo método de enseñanza tradicional partiendo del constructivismo como su base al dejar que el educando direcciones y construya su propio aprendizaje utilizando la tecnología como puente de conexión con un mundo de diversas herramientas y formas de aprendizaje e investigación.
Con el uso de la webquest se explota al máximo la capacidad informativa de la red, su uso es muy fácil, didáctico y complaciente, el cual no limita a los estudiantes a quedarse simplemente con los elementos brindados por el profesor, sino que lo induce a adentrarse aún más, haciéndose responsable de lo quiere aprender ya que les brinda libertad de que a través de esas estructuras precisas expuestas en la webquest obtenga las respuestas que abarquen todas las inquietudes que este tenga y así construya su propio conocimiento.
¿Cuál es la
diferencia entre Webquest y Mini Webquest?
Existen en cuanto a sus componentes se diferencian, ya que las WebQuest están compuestas generalmente de cinco pasos (Introducción, Tarea, Proceso, Evaluación, Conclusión), en cambio las MiniQuest constan solamente de tres pasos (Escenario, Tarea, Producto).
- El tiempo para desarrollar la WebQuest es mayor y costoso que la Mini Quest, ya que la primera requiere de días, en cambio en la segunda solo se necesitan horas.
- También puede observarse en la WebQuest un formato de larga duración, en cambio en la Mini Webquest es de corta duración.
- Los fundamentos pedagógicos en la WebQuest y en la Mini Webquest es el mismo, ya que en ambos se trata de construir el conocimiento a través del pensamiento crítico.
- El papel del estudiante en la WebQuest es la de asumir determinados roles especificados en la tarea, en cambio en las MiniQuest es el escenario es el que provee el papel para el estudiante.
- Para las Webquest no se necesita de una pregunta especial ya que esta se da de manera implícita en cambio e la Mine-WebQuest si se requiere de un interrogante.
- En las WebQuest el trabajo generalmente se realiza en equipo, en cambio en las Mini WebQuest pueden ser individual o en grupo.
- Las WebQuest pueden ser multidisciplinaria por que es de larga duración, pero las Mini Webquest no, porque son de corta duración.
¿Cómo cree usted
que la puede integrar a su clase?
La integraria en la clase para desarrollar la capacidad de los estudiantes en la conexion de ellos con la realidad y con el mundo que lo rodea, procurando que los alumnos indagen en la información y adquieran más beneficios y no se convierta solo en una especie de investigación simple.
La integraria en la clase para desarrollar la capacidad de los estudiantes en la conexion de ellos con la realidad y con el mundo que lo rodea, procurando que los alumnos indagen en la información y adquieran más beneficios y no se convierta solo en una especie de investigación simple.
Recusos:
Http://www.aula21.net/tercera/estructura.htm#2.6.Conclusión
Http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest
No hay comentarios.:
Publicar un comentario